En el caso de las listas únicas la elección fue una formalidad. Se presentaron ahora y lo volverán a hacer en noviembre con los mismos nombres y lugares. En el caso de los espacios con más de una lista, cada partido o frente, en su propio estatuto determina si la lista ganadora va completa o se conforma otra con mayorÃas y minorÃas. .
Juntos se impuso en las elecciones PASO en Vicente López con el 56,41% de los votos a nivel local, y el 98% de las mesas escrutadas. El intendente, Jorge Macri, agradeció a los vecinos que votaron la lista encabezada por la diputada nacional, Natalia Villa. Su distrito fue el único donde Juntos logró la unidad.
Asà y todo el espacio fue el más votado. La lista de concejales de Juntos en Vicente López la conforman, además de Villa; Oscar Ponce, Paola Spatola, Ezequiel Ferrari, AnalÃa Continente, Ignacio Cabello, Magdalena Van Langendonck, Carlos Mas, Julieta Paris, Luciano Terzano, Natalia Lenchisky y Gustavo MartÃnez.
âEl único camino para tener un futuro mejor âseñaló el intendente tras el resultado positivo- es estando juntos y al lado de los laburantes, emprendedores y de los jóvenes que quieren desarrollarse. Tenemos que estar cerca y recuperar los valores que nos caracterizan como el esfuerzo, la libertad y la unidadâ.
El Frente de Todos fue la segunda fuerza más votada. De las tres listas que compitieron ganó, con el 53,72% de votos de su espacio, la de, Lucas Boyanovsky, que además es la que tiene mayor cantidad de representantes de partidos y agrupaciones aliadas, ediles en función, sindicatos y organizaciones sociales afines.
La tercera fuerza más votada fue, Avanza Libertad (Espert), con el 8,11% de votos del padrón, algo esperable en un distrito donde hace tiempo gana la derecha. Acá como en otras comunas compitieron dos listas. La ganadora interna fue la que encabeza Jorge Mariño, que obtuvo el 56,33% de los votos de su espacio.
En este distrito, de 249.793 electores votaron 164.415; más de la cuarta parte no votó. Hubo 161.468 votos válidos; 155.023 afirmativos; 6.445 en blanco; 2.548 votos nulos âla suma de estos dos tipos de votos, 5,45% del padrón electoral, darÃan lugar a habilitar otra lista-; y 399 votos recurridos o impugnados.
San Isidro
âNos emociona que los sanisidrenses respalden esta gestión que tanto luchó durante la pandemia para cuidar la salud; reabrir la actividad económica; y lograr la presencialidad de las clasesâ, expresó Gustavo Posse en el búnker de la calle Francia al anunciar que su lista fue la más votada en el distrito, y ganó la interna local de Juntos.
La lista sanisidrense de Juntos, encabezada por Juan Viaggio y Macarena Posse; integrada a la de Diego Santilli, para la Cámara de Diputados nacionales por Buenos Aires; fue la más votada dentro de su espacio donde competÃa con la que postulaba a Facundo Manes; y a la vez el espacio fue el más votado del padrón general.
Con el 98,65% de mesas escrutadas, la lista de Juntos, apoyada por Gustavo Posse, fue la más votada con el 51,65% de votos del padrón. Y dentro de este espacio la Lista A, de Viaggio y Macarena Posse, obtuvo un contunde 71,96% de los votos de su espacio, y le ganó ampliamente a la integrada con Facundo Manes, de Ramón Lanús.
El Frente de Todos, en tanto, con el 18,76% de votos del padrón fue la segunda fuerza más votada. Y aquà se impuso la lista Celeste y Blanca 2 que encabezó, Mateo Bartolini, con el 97,72% de los votos de su espacio. La otra lista, apoyada por el puntano Alberto RodrÃguez Saa, consiguió un exiguo 2,27% de votos internos.
El vecinalismo de Convocación CÃvica por San Isidro, potente en este distrito, fue la tercera fuerza más votada con el 11,16% del padrón. Y dentro de este espacio vecinal, fue vencido Carlos Castellano, que obtuvo el 30,58% de los votos vecinales; contra el contundente 69,41% que recibió la concejala, Catalina Riganti.
En San Isidro compitieron 22 listas. Y superaron el 1,5%, que los habilita a competir en noviembre, los tres espacios analizados más arriba, y además, Avanza Libertad (Espert) que obtuvo el 6,39% del padrón electoral; el FIT-Unidad que obtuvo el 3,98% del padrón; y el peronista Frente Vamos con Vos (Randazzo),con el 2,30% del padrón.
En este distrito gobernado por el possismo votaron 193.516 electores, de un padrón total de 292.447. Los sufragios válidos llegaron a 189.092; con 180.250 votos afirmativos; 8.842 en blanco; 4.189 nulos y 235 recurridos. âHubo una muy buena participación de los vecinos, que pudieron votar en forma seguraâ evaluó el intendente.
Tigre
En Tigre, con el 98,20% de los votos, la alianza Juntos fue la más votada con el 39,81% de los votos del padrón. Ganó, con el 74,34% de votos de su espacio, la lista que encabeza el edil, Segundo Cernadas, integrada a la de Diego Santilli como candidato a la Cámara de Diputados de la Nación.
âEscuchamos a nuestra comunidad; y le agradecemos el gran esfuerzo realizado al ir a votar. Soy una vecina de Tigre de toda la vida. Nacà acá. Lo amo profundamente y quiero lo mejor para este lugar", señaló luego la concejala; y sostuvo: âVamos a seguir con el mismo amor y respeto al lado de cada vecino; los que nos votaron y los que noâ.
El Frente Vamos con Vos (Randazzo) obtuvo el 4,22% del padrón; e internamente se impuso por poco margen la lista Hay Otro Camino -encabezada por MatÃas Orfo, secundado por Gloria Ordeig- con el 53,95% de los votos de su espacio. Unión Celeste y Blanco llegó al 1,76% y se salvó por poco de quedar afuera.
En este distrito, de un padrón de 337.787 electores, votaron 212.832. Hubo 197.039 votos positivos; 11.707 en blanco, lo que implica un porcentaje del 5,5%, mayor al de más de una fuerza; y 237 votos recurridos o impugnados. Seis listas, de 21 presentadas, quedaron habilitadas para competir en noviembre.
San Fernando
Esta fue la excepción que confirmó la regla en la región. En San Fernando la fuerza más votada fue la del Frente de Todos; más de 20 puntos más arriba que la de Juntos. El apellido Andreotti en el distrito apunta a instituirse como garantÃa de buenas elecciones, postule a quien postule, igual que pasa en San Isidro con la marca Posse.
âEstamos muy contentos y agradecemos al vecino porque nos sigue eligiendo y sabe que estuvimos en todo momento de la pandemiaâ, señaló Eva Andreotti, hija del ex intendente Luis Andreotti, y hermana del actual jefe comunal; cabeza de la lista que obtuvo, con el 98,77% de las mesas escrutadas el 43,20% de votos del padrón.
âEsta es una elección que todos los dirigentes polÃticos tienen que escuchar. Porque la gente quiere que le resolvamos los problemas del dÃa a dÃa en estos momentos difÃcilesâ, señaló el intendente Juan Andreotti, en un mensaje que se entendió dirigido a la dirigencia más alta del Frente de Todos, más que para los coterráneos.
Avanza Libertad (Espert) fue la tercera lista (única) más votada con el 5,27% de los votos del padrón. El FIT-Unidad, muy cerca, consiguió el 4,79% de votos del padrón; donde se impuso la Lista Unidad de la Izquierda, que encabeza Ivana Lorena Báez, por un contundente 81,96% de los votos de su espacio.
El Frente Vamos con Vos, del peronista Florencio Randazzo, llegó con el 3,30% de votos del padrón. Ganó internamente la lista encabezada por, Guillermo Poggi, con un equilibrado 51,86% de votos de su espacio. Y Unión Celeste y Blanco logró un ajustado 1,64% del padrón; y asà se salvó raspando de quedar fuera de competencia.
Con el 95,45% de las mesas escrutadas Juntos, con sus tres listas, consiguió en San MartÃn los votos del 39,86% del padrón electoral. Fue la más votada. Y la segunda, con el 35,33% de los votos, fue el oficialista Frente de Todos, que encabezó con lista única, Nancy Cappelloni, titular local de Integración Educativa, Cultural y Deportiva.
El FIT-U fue la tercera fuerza más votada en el distrito, con el 6,12% del padrón electoral. Internamente se impuso la lista encabezada por MatÃas Verzi, secundado por Viviana Puccio; que antes tuvo que eludir un problema administrativo y casi queda afuera. Unidad de la Izquierda finalmente obtuvo el 77.70% de los votos de su espacio.
La cuarta fuerza más votada fue Avanza Libertad (Espert), encabezada por el concejal mandato cumplido del PRO, Pedro Bounsante, que fue votada por el 5,26% del padrón electoral. La quinta fue el Frente Vamos con Vos, de unidad, que logró el 4,11% de los votos del padrón electoral, encabezada por Ezequiel Pavone.
Hubo 372.625 electores en San MartÃn; 224.634 votantes; 220.735 votos válidos; 209.093 afirmativos. Pero además hubo 11.642 en blanco y 3.494 votos nulos; que sumados representan el 6,73% de votos del padrón lo que ubica otra vez a estos sectores como tercera fuerza, si hubieran competido.