|
Luego de la bendición de las nuevas instalaciones a cargo del Cura Párroco AgustÃn Politzer de la Parroquia San Pablo, las autoridades hablaron al público presente y después cortaron la cinta; seguidamente descubrieron las placas fundacionales y recorrieron ambos edificios.
El Intendente Luis Andreotti expresó: âHoy es un dÃa muy importante para San Fernando porque creemos en la descentralización de todos los servicios del Estado. Antes una mujer para poder hacer una denuncia tenÃa que irse hasta la comisarÃa de MartÃnez, volver al distrito a la fiscalÃa e ir al Hospital Provincial. Hoy en un rango de cinco cuadras las vecinas tienen la FiscalÃa, la ComisarÃa y además el Hospital Municipalâ.
El Jefe Comunal remarcó: âEstamos muy contentos por el trabajo que venimos haciendo durante años desde el botón de pánico y la prevención. Hoy la decisión polÃtica de todo el pueblo de San Fernando que invirtió y tiene la decisión de cuidar a sus familias, se ve en obras como muestra de elloâ.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sostuvo: âQuiero valorar el esfuerzo no solo del Intendente sino de la comunidad de San Fernando de asumir un problema enorme que vivimos en la Argentina, donde muere una mujer cada 30 horas vÃctima de violencia. El Estado debe intervenir frente a los problemas de violencia de género y construir un camino de protección y de reparación para las mujeres. Este es el siglo que nos va a permitir igualar derechos, es una tarea que tenemos que hacer entre todos y el Estado es el primero que tiene que poner las reglas para generar esas condicionesâ.
En tanto, la Ministra de las Mujeres, PolÃticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela DÃaz, señaló: âFelicito al Intendente por esta iniciativa, esto es acercar la polÃtica pública del Estado para dar respuesta, y sabemos que muchas veces la dificultad de acceso y la falta de articulación entre los organismos hacen al desaliento, a que no se acuda a pedir ayuda y a la revictimización. Este es un paso gigantesco en construir este polo moderno y en excelentes condiciones para que se acerquen quienes tiene necesidades. Un Estado presente que contribuya para erradicar las violenciasâ.
El âComplejo Carolina Alóâ (Miguel Cané 4650) denominado asà en homenaje a quien fuera vÃctima de un brutal femicidio en 1996 y del que luego surgieron legislaciones a favor de los derechos de las mujeres, posee dos edificios que fueron construidos Ãntegramente por el Municipio.
En la fiscalÃa especializada en violencia de género y abuso sexual se tomarán denuncias en horario de 8 a 16hs de todo delito donde la mujer sea vÃctima en un contexto intrafamiliar o de género, se realizarán asesoramientos e investigación de las causas. El espacio tiene 130 mt2 de superficie con sala de espera, baños para mujeres, hombres y personas con movilidad reducida, oficinas para fiscales y una cámara gesell con 2 ambientes acondicionados con un panel vidriado y con aislación acústica, sistema de tv de circuito cerrado y micrófono.
Con respecto a la comisarÃa de la mujer y la familia, se realizarán recepción de denuncias las 24hs, asesoramiento, asistencia psicológica y legal, y cuenta con un lugar de resguardo momentáneo para la vÃctima. El edificio tiene 3 oficinas, una de ellas con baño privado y un sector para el resguardo de la vÃctima, con un ambiente con baño completo y cocina, para que en el caso de que una mujer con niños tenga que permanecer en el lugar algún tiempo prolongado, pueda hacerlo en un sitio confortable.
Link Permanente: http://prensalibre.com.ar/index.php?id=18751
|