|
El Municipio conmemoró el DÃa Mundial de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en un acto celebrado en el Teatro Pepe Soriano de BenavÃdez bajo el lema âTigre sin violenciaâ. El intendente Julio Zamora participó del encuentro, en el que se entregaron certificados a empleados del gobierno local y a entidades de la comunidad que se capacitaron en el marco de la Ley Micaela -N° 27.499-.
âHoy es un dÃa muy importante en el que tenemos que reafirmar nuestras convicciones. Junto a funcionarias y funcionarios de Tigre trabajamos todos los dÃas por una ciudad más igualitaria y sin violencia âen ninguna de sus formas- contra las mujeres. Con el apoyo de los gobiernos nacional y provincial, promovimos capacitaciones sobre violencia de género y hoy estamos reconociendo a los participantes. El compromiso de todos y todas es fundamental para terminar con este flageloâ, sostuvo Zamora.
En el evento, entregaron certificados a empleados y empleadas de las diferentes áreas del Municipio que participaron de las capacitaciones en el marco de la Ley Micaela, sobre Perspectivas de Género y Prevención de la Violencia contra las Mujeres. También fueron distinguidos representantes de instituciones como comedores y merenderos que formaron parte de los talleres de Prevención de las Violencias.
La concejala Gisela Zamora indicó: âEs un dÃa de reflexión y nos volvemos a comprometer en esta lucha por construir un Tigre más justo e igualitario. Hoy quisimos reconocer a todas las personas que se han comprometido y trabajado en erradicar la violencia de género. Vamos a seguir acompañando a todas las mujeres, para que puedan tener un proyecto de vida lejos de la violenciaâ.
La edil recordó a Alejandra Nardi, ex presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Tigre y, posteriormente, recibió un reconocimiento de las vecinas que participan del programa Mujeres Emprendedoras, por su compromiso en el desarrollo de polÃticas de género en el distrito.
âTigre tiene muchas polÃticas tendientes a erradicar la violencia hacia la mujer y ese es el compromiso que asumió el intendente Julio Zamora y todas las mujeres que participamos de la polÃtica y en las instancias sociales de este distritoâ, manifestó la titular de la Agencia de Promoción de Hábitat y EconomÃa Popular, Milca Sosa.
En el encuentro también se proyectó un video institucional sobre las polÃticas impulsadas por el Municipio en materia de género, como el programa Mujeres Emprendedoras, la creación de los dispositivos de Alerta Tigre Género, la ComisarÃa y FiscalÃa de la Mujer, el asesoramiento y contención a mujeres vÃctimas de violencia, la construcción de las Casas Convivenciales y de Abrigo âEva Perónâ y âDionisia López Amadoâ y la implementación de la Ley Micaela para capacitar funcionarios y empleados municipales, entre otras.
ââ¦no podemos dejar de hablar de las compañeras que perdieron su vida luchando por la libertad. Para nosotros esa lucha se reivindica todos los dÃas, con las compañeras que están en los comedores, en las organizaciones sociales, las trabajadoras territoriales y las promotoras de género, que acompañan a mujeres. Hoy más que nunca tenemos que planificar polÃticas verdaderas para una sociedad más justaâ, señaló la secretaria de Desarrollo Social y PolÃticas de Inclusión, Cecilia Ferreira.
En el tramo final del encuentro, los presentes se dirigieron a los mástiles en el ingreso al Teatro Municipal Pepe Soriano, donde el jefe comunal encabezó el izamiento de una bandera conmemorativa de la fecha, al tiempo que se alzaron cientos de pañuelos violetas -sÃmbolo de la lucha contra la violencia de género-.
La directora coordinadora de PolÃticas de Género, Nadia Olivieri, concluyó: âLa problemática de la violencia de género nos atraviesa todos los dÃas como sociedad. Queremos mostrarles a las vecinas de Tigre con qué herramientas y recursos contamos, para que sepan que hay un Estado presente, que las puede acompañarâ.
El 25N se conmemora el trágico hecho ocurrido en 1960, cuando las hermanas Patria, Minerva y MarÃa Teresa Mirabal fueron asesinadas durante la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana. En 1981, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Bogotá, estableció esta fecha en conmemoración como el DÃa Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Acompañaron el evento concejales, funcionarios y autoridades municipales.
Link Permanente: http://prensalibre.com.ar/index.php?id=18691
|