|
Confirman procesamiento del fiscal torturador La decisión de la Cámara Federal de San MartÃn deja a Fabián Fernández Garello a un paso del juicio oral y público. La CPM informó que el viernes pasado, âpor segunda vez, el Tribunal de enjuiciamiento que debÃa tratar la apertura del juicio polÃtico no sesionó por falta de quórum. Un vez más los legisladores de Cambiemos y del Frente Renovador protegieron al fiscal procesado por crÃmenes de lesa humanidad, quien también es sostenido por el procurador general de la Provincia Julio Conte Grand.
Sin embargo, la sala 1 de la Cámara Federal de San MartÃn rechazó los pedidos de nulidad y apelaciones interpuestos por la defensa y confirmó el procesamiento del actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, y otros seis agentes de inteligencia por la participación en crÃmenes de lesa humanidad. Los siete están imputados por la privación ilegal de la libertad y tormentos de los militantes del Partido Comunista Jorge Oscar Bulacios, Ernesto Duarte y José Seitor, ocurridos el 23 de julio de 1981. Fernández Garello participó del operativo conjunto coordinado con oficiales de la Brigada de Investigaciones de San MartÃn y personal militar del Destacamento de Inteligencia 201 de Campo de Mayo, como también de otras diligencias posteriores.
La decisión de la Cámara, en lÃnea con el procesamiento dictado meses atrás por la jueza federal de San MartÃn, Alicia Vence, reconoce que existen en la investigación judicial pruebas suficientes para avanzar con el proceso y llegar a la instancia del juicio oral y público.
Entre las pruebas aportadas, los jueces de la Cámara destacaron el valor del testimonio de los sobrevivientes y la coincidencia entre sus declaraciones. Y, fundamentalmente, remarcaron las pruebas incontrastables del archivo de la DIPPBA aportadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) cuando impulsó la causa penal.
La Sala I dio por acreditado, según consta en los documentos de la DIPPBA, la realización del operativo conjunto que terminó en el secuestro y torturas de los tres militantes, una práctica común de los golpistas de entonces. En base a ese material y las declaraciones testimoniales, están probadas en el expediente judicial las torturas sufridas por las vÃctimas. Los jueces de la Cámara también fueron contundentes al momento de rechazar una de las estrategias expuestas por la defensa: la alegada âlegalidadâ de las detenciones de las vÃctimas, por parte de los imputados. El tribunal consideró âretomando las sentencias del juicio a las Juntas- que previo al golpe de Estado del gobierno constitucional existÃa una estructura legal para luchar contra la denominada âsubversiónâ, âaunque en lugar de usar en plenitud tales poderes legales, el gobierno militar prefirió implementar un modo clandestino de represión. El marco legal fue mantenido, pero operativamente se desplegaron mecanismos clandestinos de secuestro, reclusión ilegal, interrogatorios bajo torturasâ. Bajo esas órdenes actuó el grupo de tarea que integró Fernández Garello el 23 de julio de 1981.
En paralelo, mientras la causa penal avanza en la justicia federal, el trámite previsto para la destitución del fiscal general de Mar del Plata continúa estancado: el viernes pasado, no sesionó por falta de quórum el Tribunal de enjuiciamiento de magistrados que debÃa tratar la apertura del juicio polÃtico solicitado por la CPM, una decena de organismos de derechos humanos y organizaciones sindicales.
La CPM señala varias muestras de protección polÃtica, tanto de parte de legisladores de Cambiemos, del Frente Renovador, como del procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, quien habrÃa presentado un dictamen para deslindar a Fernández Garello de las acusaciones.
Con el procesamiento firme por decisión de la Cámara, y ante la gravedad de los crÃmenes que se le imputan, la CPM reclama que, âde manera inmediata, Fernández Garello sea suspendido y apartado de su cargo. Una persona procesada por delitos de lesa humanidad no puede cumplir funciones en un poder de la democraciaâ.
Link Permanente: http://prensalibre.com.ar/index.php?id=16620
|