En 1915 una de las primeras propiedades fue la mansión llamada La Lucila, que pertenecÃa al Coronel Alfredo Urquiza, que habÃa bautizado la casa con ese nombre â dicen -, en honor a su esposa, Lucila Anchorena, con quien se habÃa casado en 1889. Con el paso del tiempo, debido a su belleza, esa propiedad se hizo famosa entre los vecinos, y empezaron a llamar a la casa âel castilloâ y a la zona âLa Lucilaâ.
Con origen en las majestuosas mansiones que daban a la ribera, La Lucila, pasó a ser refugio de intelectuales y artistas primero, para convertirse luego en un populoso barrio que poco a poco, está logrando tener su propia vida.
En 1932, Alfredo de Urquiza dona una fracción de tierra, para la construcción de una estación, con la condición de que le pusieran en nombre de su esposa y de que se inaugurara el 10 de noviembre de 1933. Con la estación terminada y con la formación de un centro comercial en las inmediaciones, La Lucila se transformó en uno de los barrios residenciales preferidos de la zona norte.
La Lucila, la localidad más joven de Vicente López, y donde se encuentran las oficinas de Prensa Libre, festeja su aniversario junto con el de la inauguración de su estación ferroviaria el 10 de noviembre.