Una importante cantidad y variedad de restos fósiles de unos 3 millones de años, fueron halladas en unos 100 metros de exploración, y en menos de una hora. La localidad bonaerense de Miramar, es una de las mayores potencias paleontológicas del mundo.
En una prospección paleontológica con el equipo de investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Miramar âPunta Hermengoâ, se realizó el hallazgo de unas treinta muestras paleontológicas de gran valor cientÃfico, entre ellas, hay una que podrÃa ser única en el mundo.
Entre los materiales recuperados, se pudieron identificar fósiles de aves (no voladoras), reptiles (lagartos de más de un metro), restos de gliptodontes (armadillos de caparazón rigió) y de grandes perezosos extintos, restos de varios carnÃvoros marsupiales (semejantes a las zarigüeyas), un carnÃvoro prociónido (pariente lejano y extinto de mapaches y cuatÃes), dos especies de armadillos de importante dimensiones, varios cráneos de roedores sin representantes actuales en la región, pequeños notoungulados, y un sin fin de muestras que ya se encuentran en el museo miramarense, para ser preparadas y estudiados en conjunto con cientÃficos de la Fundación Azara, Universidad Maimónides, Museo Argentino de Ciencias Naturales y Conicet respectivamente.
El Museo de Ciencias Naturales de Miramar fue inaugurado recientemente, a partir de colecciones anteriores. De esta manera, se ha convertido en una de las instituciones educativas y cientÃficas más destacadas de Argentina, por su calidad de exhibiciones, cantidad de visitantes, colecciones cientÃficas y de consulta. Además, el público que visita el museo puede observar el trabajo de preparación de fósiles en el laboratorio y admirar los últimos descubrimientos como este.
Museo Municipal "Punta Hermengo" de General Alvarado, Miramar. Provincia de Buenos Aires, Argentina. www.museodemiramar.com.ar https://www.facebook.com/museomiramar