A propósito del estreno de âSangre de mi sangreâ ("Sangue del mio sangue" 2015) de Marco Bellocchio.
Por Alberto Poggi
El gran director italiano Marco Bellocchio, uno de los últimos grandes creadores vivos surgidos en los años posteriores al neorrealismo, en los reportajes y en su propia obra no deja de declarar sin vueltas su ateÃsmo. Nació en 1939 en la región de Emilia-Romagna, en un pequeño pueblito medieval llamado Bobbio, que una y otra vez aparece en sus pelÃculas... ver más
(Cine argentino más allá del mercado) por Alberto Poggi
En una nota anterior tratamos de desarrollar la idea de que el cine argentino está en un muy buen momento. Hace ya varios años se vienen produciendo entre 140 y 160 largos, uno de esos largometrajes, âRelatos salvajesâ de Damián Szifron, está llegando a los 3.500.000 de espectadores y no sólo por aplicar la famosa fórmula âDarÃn = un millónâ que sin duda sigue dando resultados, sino por su eficacia narrativa y oportunidad en el tratamiento de temas de mucha actualidad. ver más
El crÃtico de cine Alberto Poggi escribe para Prensa Libre sobre los problemas de la exhibición cinematográfica en nuestro paÃs (globalmente monopolizada por el cine yanqui), sobre lo difÃcil que es encontrar aquà pelÃculas de otro origen⦠Nombra a recordados directores europeos, al cine socialista hoy en decadencia, cuyas pelÃculas tenÃan gran aceptación... pero por suerte (o por natural renovación), rescata en su nota a un joven director polaco, con experiencia como documentalista, del que en estos dÃas nos llegó su âópera primaâ, ambientada en la sociedad polaca de los años â60. ver más
Los dÃas 3, 4 y 5 de Junio se llevará a cabo en Buenos Aires, por primera vez, âCine de mujeres de Sueciaâ. El ciclo organizado por la Embajada de Suecia que se desarrollará en Centro Cultural San MartÃn (Sarmiento 1551), contará con los films más representativos de la filmografÃa femenina sueca actual. ver más