Región Metropolitana Norte
Miercoles 28 Septiembre de 2016

La convocatoria es abierta a escritores, pintores, ilustradores, etc., para publicar en el facebook de la revista literaria “Los palabristas de hoy y de siempre”, fundada y dirigida por Mónica Carusso desde el año 2001.
-
Viernes 20 Mayo de 2016

La Secretaría de Cultura de Escobar, en coordinación con la Dirección General de Educación y la Dirección de Derechos Humanos, convoca al primer Concurso de escritura para chicas y chicos de entre 7 y 17 años titulado “Tilo Wenner”, en homenaje al poeta, periodista, dibujante, traductor, tipógrafo y agricultor desaparecido y asesinado en Escobar durante la última dictadura cívico-militar.
-
Viernes 22 Abril de 2016

El cuento 101
Miguel de Unamuno (1864-1936)

por Roberto Brey


Unamuno nació en Bilbao en el País Vasco. Adquirió desde joven una sólida cultura humanística y, como estudioso de los clásicos latinos y griegos, ocupó todos los géneros literarios, el periodismo y la docencia, además de incursionar en el pensamiento filosófico. Se convirtió en el liberal más influyente de España.
En sus novelas predomina el pensamiento sobre la acción y entre ellas se destacan: Paz en la guerra (1897), Niebla (1914), La tía Tula (1921), llevada al cine en 1964, y Como se hace una novela (1927).
-
Lunes 28 Diciembre de 2015

TEXTO ganador del 1° Premio de Poesía
del Concurso Literario "Horacio Quiroga" 2015
de la SADE Zona Norte:

Jurado: José Aníbal González, Mirtha Gaitán y Gabriela Giurlani

HASTA LA FURIA
Mario Hamburg Piekar
-
Jueves 24 Diciembre de 2015

Rincones simples, domésticos instantes,
murmullo matutino de tostadas,
rendijas con el sol a media luz
entrando sin permiso, en la mañana.
Mesa tendida,
fragancias y sabores en la piel,
certeza de calor en el regazo,
sabiendo a almíbares y a miel.
Bálsamo diario, remedio acostumbrado
que cura sin motivo y sin demora,
que busca el cobijo en la caricia,
en el silencio justo de las horas.
Cascada de presencias oportunas
sin razón ni fundamento,
palabra precisa que brota de los labios,
que desliza un alivio, que dibuja un consuelo...
-
Viernes 6 Junio de 2014

Infinitos los números acechan
desde cada rincón de nuestra vida.
Son los años, la trama, la perdida
heredad de las horas que se estrechan.
Cada número es símbolo de acero,
desencanto o encanto, hegemonía,
precisión matemática, grafía.
Es la espada herrumbrosa del guerrero.
Insensibles, exactos, terroríficos,
se aferran a una lógica implacable
cifrándonos la historia inapelable.
Son a veces soberbios y magníficos.
Somos fugacidad no precisada,
números somos. Somos tiempo, nada.

Roberto Aifano
-