Región Metropolitana Norte
Miercoles 2 Noviembre de 2016
2 de noviembre la Iglesia nos invita a hacer memoria de todos nuestros difuntos queridos.
Hoy se nos invita a recordar, con mucha gratitud, de dónde venimos, nuestras raíces.

Nuestros difuntos queridos están en la presencia de Dios; eso creemos hondamente, y nosotros rezamos especialmente en este Día, para que así sea. Es como expresar a Dios el deseo de que nuestros queridos difuntos estén en Él, contemplando su rostro, en plenitud, llenos de alegría. Y por otro lado también es agradecer, a nuestros difuntos, todo lo que nos han dado.
-
Lunes 25 Julio de 2016

PROYECTO DE LEY
El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación…
PROMOCIóN DE ESTRATEGIAS SANITARIAS DE REDUCCIóN DE RIESGOS Y DAÑOS
(Promovido por la DN Diana Conti)

Proyecto y fundamentos
-
Lunes 4 Julio de 2016

Hacemos público un documento (adjunto en un archivo PDF), producto de la investigación realizada por la entidad, con una nota de presentación:

"En los últimos días y especialmente hoy, vimos como la niebla ha dificultado nuestra movilidad. Se cerraron aeropuertos, "desapareció" el obelisco y se generaron siniestros viales por imprudencia y falta de infraestructura.

"Desde OVILAM (OBSERVATORIO VIAL LATINOAMERICANO) hemos generado una investigación sobre las consecuencias de estos fenómenos climáticos en la siniestralidad. Decenas de personas mueren cada año a causa de siniestros viales por presencia de niebla y humo..."
-
Viernes 29 Abril de 2016

Por monseñor Oscar Ojea (*)

Manos que trabajan, que rezan y que construyen un mundo mejor

Celebramos queridos amigos el 1° de mayo, que es el sexto domingo de Pascua, la fiesta de San José Obrero.
La Iglesia toma esta figura inmensa de San José, el varón justo, para ponerlo como ejemplo, modelo intercesor de la vida de los trabajadores.
-
Miercoles 13 Abril de 2016

Mis queridos hermanos y amigos:

Estos días hemos recibido como un gran regalo para toda la Iglesia, esta Exhortación apostólica del Santo Padre Francisco, La Alegría del Amor, y como el mismo título lo dice, el título marca el contenido, el tono de esta hermosísima exhortación.
-
Sabado 9 Abril de 2016

El domingo siguiente a Pascua, se celebra la Fiesta de la Divina Misericordia de Jesús, instituida por Jesús, en su revelación privada a Sor Faustina (hoy santa) y, reinstaurada por San Juan Pablo II (30/04/2000). A pesar de ello, de que la Iglesia Católica, dentro de su Calendario Litúrgico, lo denominó “Domingo de la Divina Misericordia” y de que, ese día, se concede “Indulgencia Plenaria”, es llamativo el desconocimiento de la gente y, de los mismos sacerdotes. Se transcriben parte de las revelaciones:
-
Lunes 21 Marzo de 2016

Documento elaborado por los Obispos -reunidos esta semana en la 173º reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina-, en el que manifiestan su alegría por el tercer año del ministerio pastoral del papa Francisco, iniciado el 19 de marzo de 2013.

"Pedro "...confirma a tus hermanos" (Lc 22,32)"
-
Miercoles 9 Marzo de 2016

El 8 de marzo, falleció Aldo Ferrer. En su homenaje y como un último aporte suyo al país, ponemos a consideración su opinión con respecto a la negociación con los fondos buitre, la que se entrelaza con las propuestas básicas del Plan Fénix a las que él contribuyó decisivamente.
En agosto del año 2004, el Plan Fénix y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) firmaron una declaración conjunta en defensa de los intereses nacionales de la Argentina, referida a la renegociación de la deuda externa.
Hoy, ante el acuerdo alcanzado por el actual gobierno con los fondos buitre, les hacemos llegar ambos textos tienen plena vigencia, a pesar de la distancia temporal entre uno y otro, y se refieren a los riesgos que imponen estas negociaciones, cuando la toma de nueva deuda pasa a ser un elemento fundamental de la estrategia económica futura. El endeudamiento y la apertura indiscriminada a los flujos de capitales habrán de llevarnos una vez más a un callejón sin salida, caracterizado por el estancamiento y, en última instancia, por la insolvencia externa. Esto es lo que nos enseña la experiencia que vivió la Argentina en la década del 90, cuando una severa contracción del aparato productivo condujo a la imposibilidad de cancelar los compromisos externos asumidos, generando una crisis de proporciones inéditas.
He aquí los texto...
-
Jueves 11 Febrero de 2016

Por monseñor Oscar Ojea

Queridos hermanos, queridos amigos, comenzamos juntos este nuevo tiempo fuerte de la Iglesia que es la Cuaresma; muy importante este año porque es el Año de la Misericordia.
El Papa nos invita a contemplar la misericordia de Dios. Utilizando el símbolo de la puerta, contempla la misericordia de Dios. El Papa abrió la puerta santa el 8 de diciembre en Roma...
-