Noticias
Viernes 11 Noviembre de 2016

Bajo el título, Carreras y Ambición Política a Nivel Subnacional - Análisis de las carreras políticas de los intendentes en la Provincia de Buenos Aires 1983-2015, el investigador, Carlos Varetto, de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM, presentó los avances de un trabajo en conjunto con su colega, Santiago Rotman, que describe las carreras políticas de los intendentes desde la vuelta a la democracia, antes de las nuevas reglas de límite a los mandatos y paridad de género.
-
Viernes 11 Noviembre de 2016

El padre José Pepe Di Paola, párroco de San Juan Bosco, en el Barrio La Carcova, de JL Suárez (San Martín), y coordinador de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, presentó la declaración Emergencia Nacional: ‘Ni Un Pibe Menos por la Droga’ elaborada por esa Comisión de la Conferencia Episcopal en su 3º Encuentro Nacional, en Ramos Mejía, el domingo último.
-
Jueves 10 Noviembre de 2016

Se inauguró en Rincón de Milberg la FM digital Radio Onda Online (www.radioonda.com.ar) con el lema “La radio de la nueva generación”. Se puede escuchar desde celulares, tablets y computadoras las 24 horas. En la inauguración, el viernes último, hubo varios jóvenes de la secundaria pública, Marcos Sastre, que conocieron la radio durante el mes de transmisión de prueba. También estuvieron las concejalas, Alejandra Nardi y Sandra Rossi.
-
Viernes 4 Noviembre de 2016

El abogado Anibal Filippini, especialista en derechos de las personas, advierte que el proyecto de ley de boleta electrónica que promociona el gobierno nacional, y tiene media sanción en Diputados (nacionales), atenta contra el secreto del voto y la transparencia del escrutinio, entre otras objeciones. El chip que incorpora facilita que se pueda saber fácil y públicamente a quién votó un ciudadano. Israel desaconseja el uso del chip. Corea, el país donde se comprarían las máquinas, no lo usa. Alemania prohibió el sistema.
-
Viernes 4 Noviembre de 2016

La Fundación Mujeres en Igualdad (MEI), entidad pionera en la búsqueda del empoderamiento de las mujeres desde fines de los ´80, y la Colectiva Mala Junta, de militantes políticas feministas, nacida en 2015, analizan con perspectiva local el multitudinario paro de mujeres contra la violencia de género del último 19 de octubre y proponen un camino a seguir. Entrevistas a Monique Altschul de la MEI; y Paula Ramírez, de Mala Junta.
-