*San Martín Lee. Taller de creación y narración oral. Miércoles 16 a las 16.30. Librería Garabombo Ayacucho 2154, San Martín * "De la culpa que tortura a la culpa que repara" Taller teórico y vivencial - lugar: Centro San Isidro- Sábado 19 de Noviembre de 15.30 a 18.30hrs - Coordina: Lic. en psicología Marita Merlo Flores- Inscripción previa: 156-410-3617" *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 11-6260-7803 *Estudio de Maquillaje. Marisa Del Dago. Automaquillaje para toda mujer. Informes: 4792-4772 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402 [email protected] *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055
Charlas
*Los celtas: una cultura entre la guerra y el arte. Charla a cargo de la Profesora María Morichetti. Viernes 11 de noviembre a las 19. Al finalizar se realizarán sorteos, compartiremos dulces y café. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F. Sarmiento 1755, Florida.
[email protected] // [email protected] //
Muestras
*Cierre de la muestra de Miró en San Martín. Domingo 13 a las 20. Museo Casa Carnacini. Pueyrredón 2720, Villa Ballester. *Muebles de estilo. De Alejandra Canale. Inauguración miércoles 16 a las 19. Museo de la Reconquista. Av Liniers 818, Tigre *Inauguración de la Muestra de Arte de los alumnos del Centro Cultural Leo Cachari. Dique Lujan. Jueves 17 a las 19.30. Agencia de Cultura Tigre. Liniers 1601, Tigre *"El arte Criterion, rediseñando el cine". Muestra. Afiches originales de grandes clásicos. De martes a sábados de 13 a 18 hs. en Sargento Cabral 2354. Museo Lumiton. *Sentidos, Sentidos, la exposición que invita al público a conocer a través de sus sentidos las originales obras realizadas con diversos soportes y técnicas, podrá visitarse en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459) hasta el sábado 12 de noviembre. Gratis.
Música y Festivales
*Duo Isas/Kwiek. Clasicos del MAT. Viernes 11 a las 20. Museo de Arte Tigre. Paseo Victorica 972, Tigre *Opera La Boheme. Viernes 11 a las 18.30. Asociación Dante Alighieri. Ramón Carrillo 2436. San Martín. *Clases de Tango y Milonga. Viernes 11. 20-21.30 hs. Municipalidad de San Martín. Belgrano 3747, San Martín. *Jazz y Blues en el Museo. Bernardo Baraj Cuarteto. Viernes 11 a las 20. Museo de la Reconquista. Liniers 818, Tigre. *Orquesta Sinfónica Juvenil de San Isidro. F Schubert. Sinfonía N° 8 Inconclusa. W. A Mozart. Obertura Bodas de Fígaro, F. Mendelsshon. Sinfonía N° 3 Escocesa. Martes 8 a las 19.30, Parroquia Santa Teresita, M Larumbe 742, Martínez. Viernes 11 a las 19.45, Parroquia del Espíritu Santo, Juan Clark 774, San Isidro. Coordina: Marta Sfriso. Dirección: Ramiro Soto Monllor. *Concierto de cantantes, solistas y coro. Sábado 12 a las 19. Museo Rosas. Diego Pombo N° 3324, San Andrés. *Cultura vive en la Plazas. Espectáculo para toda la familia. Sábado 12 y Domingo 13. de 16 a 18. Estación Fluvial y Paseo Vidal Molina. Tigre Centro. *Música: Folk hasta que se ponga el sol. Sábado 12 de noviembre, a las 20. En su segundo año consecutivo vuelven al HCD de San Isidro con más artistas participantes, luego de haber pasado por esta casa en abril de este año: Betty Blight, Syncerus, Leo Parra Castillo, Harvest, Mauro Meloni, Pickles. (25 de Mayo 459) Informes: 4512-2808. [email protected] *Encuentro Coral. Presentación de los Coros de Vicente López y del Museo de la Reconquista. Sábado 12 a las 20. Rowing Club. Paseo Victorica 316, Tigre *Encuentro de Músicos de San Martín. Sábado 12 a las 20. UNSAM Teatro Tornavía. (25 de Mayo y Francia) San Martín. *Danza. Canciones acrobáticas. Sábado 12 a las 21. Complejo Cultural Plaza. Int Campos N° 2089, San Martín *Festival de Percusión con señas. Domingo 13 a las 16. Dirigido por Santiago Vazquez. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *Circuito Rock San Martín. Domingo 13. De 16 a 20. Plaza Roca. Artigas y Roca. Villa Ballester. *Milonga en la Plaza Central. Domingo 13 a las 17. Plaza Libertador Gral San Martín. Belgrano e Int Campos. San Martín
*Stabar mater de G Rossini. Domingo 13 a las 19.30. Basílica de San Francisco. Alsina 380. CABA
Teatro
*Capaz clown. Teatro. Viernes 11 a las 20. UNSAM. Teatro Tornavía. (25 de Mayo y Francia) San Martín. *Un hombre con gafas de pasta. Autor Jordi Casanovas. Dirección: Silvia Gómez Giusto. Sábado 12 a las 20. Cine York. Alberdi 895. Olivos. Retiro de entradas en Casa de la Cultura. Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos *Muestra del taller de Formación e Investigación actoral. Sábado 12 a las 20. Colegio Eymard. José C Paz 4801, San Martín. *Ulf. De J. Carlos Gene. Sábado 12 a las 21. Ciclo de Teatro Independiente. Auditorio de la Reconquista Liniers 818, Tigre *He visto a Dios. Comedia Municipal. Domingo 13 a las 20. AICA. Estrada 1824, Villa Maipú. *"El bien común", dirigida por Ornella Cassinerio, la pieza continúa presentándose en distintos puntos del distrito, con entrada libre y gratuita. La próxima función será el miércoles 16 de noviembre a las 18, en el Club Baires, Emilio Lamarca y Laprida, Baires, Don Torcuato. *Danger Four. Viernes 18 a las 22. Teatro Niní Marshall - Perú 1401 - Tigre - 4002-6002. Para más información por favor comunicarse al 4002-6002 o bien a [email protected]www.teatroninimarshall.com.ar >
Cine
*Mad Max: Furia en el Camino. Viernes 11 a las 19. Complejo Cultural Plaza. Int Campos 2089, San Martín. *Trumbo, regreso con gloria (Dir. Jay Roach, 2015) ATP. El viernes 11 a las 20. En el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). Entrada libre y gratuita. *Ciclo de cine. Contemporáneos a Miró. Viernes 11 a las 18. Museo Casa Carnacini. Pueyrredón 2270, Villa Ballester. Sábado 12 a las 18. Museo Casa Carnacini. Pueyrredón N° 2720, Villa Ballester. *Festival de Cine y Música. Del 12 al 18 exhibirán, en distintos puntos del casco histórico, obras maestras del cine mudo musicalizadas en vivo por grandes artistas. Entrada libre y gratuita. Sábado 12 a las 21. El caballo de hierro (The Iron Horse) dirigida por John Ford. Música: El Maestro Francisco Varela y la Orquesta de Tres de Febrero. Domingo 13 a las 21. Película: El estudiante novato (The Freshman) dirigida por Harold Llyod. Música interpretada por Nicolás Posse y septeto de jazz. Museo Pueyrredón. Rivera Indarte 48, San Isidro. Tel: 4512-3206. Lunes 14 a las 21. Película: La última carcajada (Der letzte mann) dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau. Música interpretada por Marcelo Katz y Mudos por el celuloide. Museo Quinta Los Ombúes. Adrián Beccar Varela 774, San Isidro, Buenos Aires. *Alicia a través del Espejo. Sábado 12 a las 16. Complejo Cultural Plaza. Int Campos N° 2089, San Martín. *The Host. Lunes 14 a las 19. Complejo Cultural Plaza. Int Campos 2089, San Martín *La bella di Roma (1955) (99 min). Director: Luigi Comencini Reparto: Alberto Sordi, Silvana Pampanini, Paolo Stoppa, Antonio Cifariello. Lunes 14 a las 19. Ciclo de cine italiano, En el auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F. Sarmiento 1755, Florida. Proyección a cargo de Alberto Miguez. Convocan Dante Alighieri de Vicente López y Asoc Amici della Cultura Italiana.
Visitas Guiadas
*La Lucila. Un barrio pequeño y una gran historia. Sábado 12 a las 16. Punto de encuentro: Libertador y Debenedetti. La Lucila. Centro de Guías de Vicente López. *Caminata Sensorial de Vicente López guiada por Carolina Huffmann. El sábado 12 a las 11. El punto de encuentro la Estación Florida del Ferrocarril Mitre, Plaza Remedios de Escalada. Dura dos horas y finaliza en la Estación Florida del Ferrocarril Belgrano Norte. Consiste en transitar una parte de la ciudad atravesando sus diferentes situaciones urbanas, características, formas de habitar y desarrollo. El eje distintivo reside en aplicar, el uso de los cinco sentidos. La idea central es percibir la ciudad a través del olfato, oído, tacto, vista y gusto. Organizado por Vicente López Cultura. *Ecológica en el Museo Pueyrredon: " La chacra del Bosque Alegre: la belleza de una casa y su entorno". Una visita para conocer, para disfrutar y para recordar. A pie y gratuita. Domingo 13 a las 14.30. Encuentro: Museo Histórico Municipal "Brig. Gral. Juan Martín de Pueyrredon" [Roque Sáenz Peña y Rivera Indarte, Acassuso]. Centro de Guías de San Isidro
Convocatoria
*1° Encuentro de performance UNSAM 2016. Viernes 11 a las 14. UNSAM Campus Miguelete. (25 de Mayo y Francia) San Martín. *Gauchada, actividad de artes plásticas para niños desde 6 años. Viernes 11 a las 15. Museo Rosas. Diego Pombo N° 3324, San Andrés *Celebración del día de la tradición. Sábado 12 de 11-18. Museo José Hernández Presbítero Carballo N° 5042, Villa Ballester. *Corredor gastronómico. Sábado 12 de 17-23. Ayacucho y Pte Perón. San Martín
Literarias
*Presentación del libro Arpegio de la Colección Rapsodia. Ensamble de voces. De Mariano Benítez, María Lyda Canoso, Valeria Cervero, Elizabeth Cutini, Alejandra Díaz, Ester Herzleviken (madre), Bea Lunazzi, Jonatan Marquez, Carolina Massola, Silvana Merlo, Eugenio Polisky, Dolores Pombo y Ana María Ruso. Lunes 14 , a las 19. Un Arpegio, en fin, que no busca otra cosa que aportar su credo en ese misterio perenne que llamamos Poesía. Concejo Deliberante de San Isidro25 de Mayo 459, San Isidro. Informes: 4512-2808 *Experiencia de Lecturas compartidas. Lectura y análisis de los mejores cuentos de la literatura universal, los terceros sábados de cada mes, en Lavalle 1935, Florida, Vicente López. Sede de la Asociación Cultural Prensa Libre. Informes e inscripción: [email protected]